English

Macrófitos

Plantas macrofitas como bioindicadores

Desde el punto de vista de su utilización como bioindicadores, se consideran buenos referentes de la calidad del agua, y proporcionan un valor indicador a medio y largo plazo. Son sensibles a variaciones físico-químicas e hidromorfológicas en las masas de agua, como lo son por ejemplo los cambios de temperatura, eutrofización o continuidad del río. Así, alteraciones en estas variables podrían resultar en cambios cualitativos y cuantitativos de las comunidades acuáticas y la estructura trófica de los ecosistemas entre otros.

Tratamiento de las muestras de macrofitas

La mayoría de los macrófitos son identificados in situ por el personal experto de Cimera. Los taxones de identificación dudosa o imposible, a simple vista, son fijados con formaldehído y envasados e identificados en nuestros laboratorios. Este es el caso de las microalgas o cianobacterias cuya identificación se realiza utilizando microscopia óptica y, en caso de ser necesario, recurriendo a la aplicación de técnicas de tinción. Cimera también cuenta con personal altamente cualificado para el procesado e identificación de este grupo de indicadores de la calidad del agua.

Análisis de los resultados

Para el análisis de datos de macrófitos, Cimera cuenta con una aplicación informática de desarrollo propio denominada INDAT, que permite la gestión rápida y eficaz de los resultados. Gracias a ella es posible la incorporación y consulta remota en tiempo real de todos los resultados de las identificaciones, índices o métricas incorporadas.