English

Noticias

Cimera firma un acuerdo con Phoslock Water Solutions LTD para la distribución en exclusiva en España de un sistema para el control de la eutrofización.

(Fuente: Elaboración propia 10/01/2012)

El Sistema está basado en la aplicación directa en el agua de Phoslock, un producto particulado de elevada afinidad por el fósforo, que evita la disponibilidad de estas moléculas generalmente limitantes en los procesos de eutrofización en lagos y embalses.

El nuevo rumbo adoptado por las diferentes políticas de agua europeas en los últimos años ha supuesto una revisión del concepto “calidad del agua” con el fin de recuperar la integridad ecológica de los sistemas acuáticos. Es por esto que desde el Parque Científico de Madrid (PCM), Cimera Estudios Aplicados S.L. ha decidido unir su experiencia y recursos en el mercado español con la firma australiana Phoslock Water Solutions Ltd para la restauración de lagos y embalses eutróficos.

Podría decirse que la eutrofización es un proceso inherente a estos ecosistemas estancados, que actuan como sumideros naturales del exceso de nutrientes de la cuenca circundante. En esta línea Phoslock se plantea como una solución in situ gracias a la cual se reduce de forma significativa la concentración de fósforo en la columna de agua y en el agua intersticial del sedimento por lo que actúa como factor limitante del crecimiento de cianobacterias.

Múltiples aplicaciones llevadas a cabo con éxito en Europa, Norteamérica y Australia avalan la efectividad demostrada por este producto en la reducción de la disponibilidad de fósforo en masas de agua. En concreto, se trata de un producto natural, la bentonita, sobre la que se efectúa una modificación estructural química interna intercambiando los iones sodio por iones lantano. Este agente presenta una elevada afinidad por las moléculas de fosfato de modo que en presencia de éstas se produce una unión química estable que evita la disponibilidad del fósforo para su utilización como nutriente. Adicionalmente este producto resulta mucho más seguro que la aplicación de otros usados tradicionalmente como el sulfato de aluminio, que en condiciones de pH bajo puede liberar este metal nuevamente al agua y por ello no está recomendado para su uso en sistemas como los embalses.

La demanda de soluciones para la mejora del estado ecológico se prevé aumente de forma considerable en los próximos años debido al incremento de los programas derivados de la aplicación de la Directiva Marco del Agua. Al igual que el resto de los países miembros, España tiene el compromiso de alcanzar el buen estado ecológico en todas sus masas de agua para el año 2015 por lo que será necesario disponer de herramientas de restauración para la mejora del estado ecológico en aquellas masas de agua que no cumplan estos requisitos.

En este contexto, la aplicación de Phoslock® se perfila como un firme candidato para la mejora del estado químico en masas de agua con un estado ecológico inferior al permitido por la Directiva Marco del Agua debido a fenómenos de eutrofización, así como para la mejora de la calidad de aguas de consumo o la solución de problemas puntuales de eutrofización en ecosistemas acuáticos. Gracias a este acuerdo, Cimera se postula como una de las empresas europeas de más firme compromiso en la mejora del estado de ecosistemas acuáticos y se coloca una vez más a la vanguardia de la mejor tecnología disponible para la evaluación y control del estado en masas de agua.