Diatomeas como bioindicadores acuáticos
Gracias a su sensibilidad a los contaminantes orgánicos e inorgánicos y a su rápida respuesta ante los cambios químicos del agua, las diatomeas son excelentes testigos del estado ecológico de los ecosistemas acuáticos fluviales. Las diatomeas colonizan todo tipo de sustratos sumergidos en los sistemas acuáticos (rocas, gravas, arenas, limo, macrófitos, animales, etc.) y, estudiar unas u otras comunidades aporta información diferente sobre los niveles de contaminación del agua.
Las comunidades epilíticas se consideran las más representativas de la calidad del agua circulante. Es por ello que las diatomeas epilíticas están siendo ampliamente utilizadas como bioindicadores de contaminación de los ríos, detectando presiones debidas a eutrofización, acidificación y cambios de salinidad.
Tratamiento de las muestras de diatomeas
Tanto la toma de muestras de diatomeas como su posterior análisis e identificación en laboratorio se realizan siguiendo los protocolos y normativas vigentes.
Todas las muestras recogidas se conservan en preparaciones permanentes que se almacenan en una ficoteca a disposición de los clientes para posibles futuras revisiones y consultas.
Además, junto con los resultados de las determinaciones y las preparaciones, se puede hacer entrega de una colección de fotografías de los taxones identificados.
Dada la dificultad de identificación, el análisis de las muestras requiere la participación de expertos en la determinación taxonómica de diatomeas. Cimera cuenta con especialistas en este ámbito, y con amplia experiencia en la identificación de este grupo de algas.
Análisis de los resultados
Combinando los valores de abundancia de los taxones identificados con su sensibilidad a la contaminación y su valor indicador, se obtienen diversos Índices Diatomológicos de calidad del agua.
Para el análisis de los datos obtenidos, Cimera cuenta con una aplicación informática de desarrollo propio denominada INDAT, que permite la gestión rápida y eficaz de los resultados. Gracias a ella es posible la incorporación y consulta remota en tiempo real de todos los resultados de las identificaciones, índices o métricas incorporadas.