NOTICIAS
CIMERA participa en el XVIII Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología en Tortosa.
(Fuente: Elaboración propia: 11 de julio de 2016).
CIMERA volvió a participar en el XVIII Congreso de la Asociación Ibérica de Limnología con el poster titulado “The Tagus River Basin DIATOM MAZE. A Feltron perspective” y con la comunicación oral centrada en el “Desarrollo de un nuevo índice de diatomeas para la evaluación del estado ecológico de los ríos de la Demarcación Hidrográfica del Tajo”. Durante el congreso, celebrado en Tortosa del 4 al 8 de julio, se presentaron diversas investigaciones que giraban en torno al concepto “El agua es vida”, asumiendo el papel definitivo del agua como componente esencial de la vida tanto para los seres vivos como para las sociedades.
En representación de todo el equipo de Cimera, Carlos Barragán y Mikel Zaragüeta presentaron los resultados obtenidos tras la finalización de nuestro proyecto centrado en la elaboración de un nuevo índice de calidad de aguas basado en diatomeas con potencialidad como aplicación en los ríos de la Demarcación Hidrográfica del Tajo. La metodología propuesta pretende incluir una aproximación diferente y novedosa teniendo en cuenta las líneas seguidas en los últimos años, pero sobre todo trata de poner de manifiesto la importancia del concepto de regionalidad a la hora de elaborar y aplicar índices biológicos de control de calidad del agua en el ámbito de la Directiva Marco del Agua.
Este índice, bautizado como TADI “TAgus Diatom Index”, trata de integrar la variabilidad natural de las comunidades de diatomeas en la Cuenca del Tajo a través del concepto de distancia ecológica. La hipótesis de partida del estudio se basa en que, en ausencia de presiones antrópicas, las tipologías fluviales tienden a ordenar de manera natural las comunidades de diatomeas según parámetros hidrogeológicos; y que esta ordenación puede utilizarse para definir el estado de máxima calidad biológica con el cual comparar las estaciones impactadas.
Tras un complejo estudio estadístico de los resultados obtenidos en la red de control del estado ecológico en las masas de agua tipo río de la campaña 2014, pudo verificarse la hipótesis de partida del estudio además de: (1) desarrollar un índice de diatomeas sencillo, fiable y ecológicamente adaptado a las particularidades de la Cuenca del Tajo; (2) definir las comunidades de diatomeas de referencia para ambientes silíceos y calcáreos; (3) establecer las Condiciones de Referencia para cada tipo fluvial y sus Ratios de Calidad Ecológica y (4) evaluar positivamente la idoneidad y desempeño del nuevo índice frente a otros ya establecidos en la Península Ibérica.
Este proyecto de investigación queda enmarcado dentro del programa de control del estado ecológico de las aguas superficiales categoría río en la cuenca del Tajo, en el cual Cimera participa activamente./>
Book of Abstracts AIL